Frase de la semana

"Que la belleza sea consecuencia de tu salud". Martha Montaño

Plantas antitoxinas, especial embarazadas

Hay ciertas plantas que absorben literalmente las toxinas, algunas de las cuales pueden ser nocivas durante el embarazo. Sus hojas absorben las sustancias químicas que pasan a las raíces donde los microbios se transforman en alimento para la planta. El agua en las hojas y raíces absorbe el aire contaminado y lo lleva a la tierra.
Cuanto más cerca esté la planta de vosotras, más aprovecharéis su eficacia.
En la mesita de noche:
  • Schlumbergera hybride o "cactus de Navidad". Al contrario que la mayoría de las plantas, absorbe el dióxido de carbono durante la noche y expulsa oxígeno durante el día. ¡Ideal para un sueño purificador.
  • La orquídea Dendrobium, además de sus propiedades decorativas, limpia el aire de formaldehído, de la acetona y el cloroformo. 
En la mesita del salón:
  • La palmera de Areca, la planta que neutraliza las toxinas que contiene el aire por excelencia. 
  • Rhapis Excelsa o "palmera china", la planta antitoxina número 2, eficaz sobre todo para neutralizar el amoníaco en los productos de limpieza. 
  • Chamaedorea Seifrizii o "palmera enana o bambú". Regula la humedad de las casas con calefacción central y es eficaz contra el tricloroetileno, el benceno y el formaldehído. 
En la oficina: 
  • Gerbera Jamesonii o "Margarita de Transvaal", tanto por su colorido que despierta los sentidos como por su acción contra las toxinas. 
  • Epipremnum aureum o "Potos". Planta muy conocida en todos los lugares públicos por su resistencia y se confirman los estudios que demuestran que los potos son plantas que reducen la concentración de formaldehído y benceno entre otros. Dracaena Glauca o "Drago", una buena planta antitoxina a la que le gusta la luz de la pantalla del ordenador.
En el baño:
  • Nephrolepis exaltata o "Helecho de Boston", la planta purificadora más eficaz y sobre todo contra el formaldehído. La encantan los ambientes húmedos y estar cerca de la ventana en semisombra.
En la cocina:
  • Los tulipanes. Haced crecer los bulbos en el interior al principio de la primavera para que absorban el xileno, el formaldehído y el amoníaco presentes en el aire a causa de los productos de limpieza clásicos. Aquí nos vamos dando cuenta de lo importante que es limpiar con productos ecológicos o simplemente con vinagre blanco, barato, desinfectante y natural. 
  • Spathiphyllum "Mauna Loa" o "Espatifilo" o Lirio blanco", absorbe los compuestos aéreos volátiles, sobre todo el benceno que provienen de los revestimientos del suelo y de los papeles de las paredes pintados, de la pintura y de los muebles de madera aglomerada, de quitamanchas y de prendas lavadas en seco. Perfecta para los sitios en los que es difícil ventilar ya que no soporta muy bien las corrientes de aire.
  • Fuente: Ma grossesse au naturel de Susannah Marriott
  • Foto:Potos de Manuel

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Ponte en contacto conmigo;